PRESENTACIÓN DE LIBROS COMEXEF
Libro. Educación Física. Por una educación a partir del Movimiento
El presente libro muestra una reflexión y apoyo a los docentes de educación física, padres de familia, y educadoras sobre la participación de la Estimulación Temprana y la Educación Psicomotriz en la Educación Física y sus diferentes formas de intervención. Considerando que son los profesionales de la Educación Física los que intervienen a través de sus clases tanto en los centros de desarrollo infantil, como en los centros de educación preescolar, siendo un gran apoyo para las familias en la intervención oportuna en estos niños para su
desarrollo integral, dentro de las edades de 45 días de nacimiento a 6 años de edad.
Durante sus inicios estas disciplinas quedaban relegadas solo al profesional en neurología infantil o en psiquiatría o en psicología y la educación física asumía un rol mas conservador
.
En este libro a la Estimulación Temprana le llamaremos Estimulación Oportuna, considerando que los estímulos los proporcionamos dentro de las fases sensibles y no antes, ya que por su maduración nerviosa (mielinización) y con base en las leyes céfalo-caudal y próximo-distal trabajamos aquellas habilidades y capacidades que el niño va aprendiendo de acuerdo a su maduración e interacción con el medio ambiente en cada una de las áreas del desarrollo infantil (motriz, cognitiva, lenguaje y social).
De acuerdo a los teóricos André Lapierre y Bernard Aucouturier, la educación psicomotriz es una disciplina que a partir de la psicología y la motricidad, basada en la educación vivenciada, propone utilizar el movimiento como medio de aprendizaje, donde el cuerpo es el origen de todo conocimiento y es el medio de relación y comunicación con el mundo exterior.
La Educación Psicomotriz como centro de la Educación Física en el nivel inicial, preescolar y primaria, aplicada en forma sistemática (estimulación oportuna), facilita su quehacer educativo, y sabedores de que con su correcta aplicación dentro de sus fases sensibles coadyuvará al desarrollo armónico e integral del educando, llevándolo a una óptima construcción de su Esquema Corporal que consiste en la capacidad que tiene el individuo para estructurar una imagen interior (afectiva e intelectual) de sí mismo, (imagen corporal, ubicación espacial- temporal, lateralidad, ritmo, control postural, tono muscular, respiración,equilibrio, coordinación motriz gruesa y fina).
Por lo tanto espero que el libro sea un gran apoyo para todos los docentes en Educación Física para su trabajo diario, así como para otros docentes para fortalecer los otros campos formativos. En él presento una serie de Baterías de Valoración del Desarrollo Integral, en las áreas motriz, cognitiva, lenguaje y afectivo social, desde los tres meses a los 6 años de edad, así mismo un compendio de juegos para aplicarlos como parte de la intervención oportuna en las edades de educación inicial y preescolar, basados en las Habilidades Motrices Básicas. tomando al juego como parte del proceso educativo.
.png)